Novedades
05/10/2023
Anuncio Conferencias inaugurais 2023/2024
Programa de Doutoramento Auga, Sustentabilidade e Desenvolvemento
Título: Conferencias Inaugurais Doutoramento Campus Auga 2023/2024
Data e hora: Mércores, 8 de Novembro de 2023, 11.00 h
Lugar: Salón de Graos do Edificio Xurídico Empresarial, Camiño da Seara B 31, 32004 Ourense.
Conferencias en UVigoTV: Ver todas
As conferencias, coas que se dará arranque oficial á programación 2023/2024, afondarán na relación da auga co clima, tratando de profundar na xestión territorial necesaria para un maior aproveitamento do recurso da auga ante un clima cambiante, e tamén sobre as posibilidades de coñecer o noso clima pasado a través da recuperación de datos históricos a partir de diferentes tipos de documentación.
Sergio Vicente, profesor de investigación no Instituto Pirenaico de Ecoloxía (CSIC), falará de “Cambios na dispoñibilidade de auga en España: a influencia da xestión do territorio e as demandas de auga nun escenario de cambio climático”. Pola súa banda, Fernando Domínguez, investigador da Fundación ARAI na Universidad de Zaragoza, ofrecerá o relatorio “Que nos contan os arquivos e bibliotecas da variabilidade climática?”.
O acto, que poderá seguirse en liña a través de UVigo TV, contará coa asistencia, entre outros de Roberto Ignacio Fernández, director do Campus Auga; Francisco Javier Rodríguez Rajo, vicerreitor do campus de Ourense; Raquel Nieto, directora do Programa de Doutoramento en Auga, Sustentabilidade e Desenvolvemento; Emma González, xerente do Inorde (Deputación de Ourense) e Carmen Sampayo, presidenta do Colexio de Economistas de Ourense.
10/09/2022
Anuncio Conferencias inaugurais 2022/2023
Programa de Doutoramento Auga, Sustentabilidade e Desenvolvemento
Título: Conferencias Inaugurais Doutoramento Campus Auga 2022/2023
Data e hora: Martes 20 de Setembro de 2022, 11.00 h
Lugar: Salón de Graos do Edificio Xurídico Empresarial, Camiño da Seara B 31, 32004 Ourense.
Seguemento en streaming: Uvigo TV Canle 1
Preme para a preinscrición
Obxectivo: Difundir a cultura da investigación en relación coa auga no eido académico. Esta edición adícase a historia do uso e a investigación das augas en Galicia.
Audiencia:
Estudantes, académicos, investigadores, profesionais e, en xeral, persoas interesadas no coñecemento da auga.
Asistencia libre segundo a capacidade da sala (104 asistentes)
A participación na actividade será valorada no documento de actividades do programa de doutoramento. Achegarase diploma académico de participación na xornada.
Programa:
Benvida e presentación dos relatores
Luis Alonso Álvarez
O lecer das augas. O paradigma lúdico dos balnearios españois, c. 1750-2019
Francisco Díaz Fierros-Viqueira
Pequena historia das análises de augas en Galicia. Antonio Casares
Peche
Relatores:
Relatores
Luis Alonso Álvarez
Catedrático de Historia económica da UDC, onde foi director do departamento de Historia e Institucións Económicas. Coordinou o Grupo de Estudios de Historia da Empresa. É membro dos consellos editoriais de varias revistas académicas. Ten dado ao prelo unha ducia de monografías e un longo centenar de artículos e participacións en publicacións colectivas, entre os que cabe destacar O Lecer das Augas. Historia dos balnearios de Galicia, El agua bienhechora. El turismo termal en España e The value of water: the origins and expansion of thermal tourism in Spain.
Francisco Díaz Fierros-Viqueira
Catedrático de Edafoloxía e Química Agrícola da Universidade de Santiago de Compostela. Foi Presidente da Sociedade Galega de Historia Natural, do Seminario de Estudos Galegos e vicepresidente do Consello da Cultura Galega. Autor de 83 capítulos e contribucións a monografías científicas, coordinador de 29 obras colectivas e autor de19 libros científicos e de divulgación, como Auga para todos, USC (2018), e A cuestión ambiental en Galicia. Raíces dunha nova cultura (1750-1972) (2006). Foi Premio Nacional de Cultura Galega en “Pensamento e Cultura Científica” no 2008. Membro do Comité Científico estatal de Parques Nacionales, 2005-2012. Díaz-Fierros é membro numerario da Real Academia Galega e da Real Academia de Farmacia de Galicia.
10/09/2021
Anuncio Conferencias Jueves 16 de septiembre 17:00
Programa de Doctorado en Agua, Sostenibilidad y Desarrollo
Título: Conferencias Doctorado Campus Auga 2021/2022
Fecha y hora: Jueves, 16 de septiembre de 2021, 17:00 h
Lugar: Salón de Grados del Edificio Jurídico Empresarial, Camiño da Seara B 31, 32004 Ourense.
Seguimiento en streaming: Uvigo TV Canle 1
Haga click aquí para preinscribirse
Objetivo: difundir el conocimiento y la investigación de excelencia en relación con el agua en el ambiente académico.
Audiencia:
Estudiantes, académicos, investigadores, profesionales y, en general, personas interesadas en el conocimiento del agua.
Asistencia libre previa inscripción y según el aforo establecido por las normas anti-COVID-19.
La participación en la actividad será valorada en el documento de actividades del Programa de Doctorado. Se hará entrega de un Diploma Académico de Participación en la Jornada.
Programa:
– Acto de bienvenida y presentación de los relatores.
– Teresa María Navarro Caballero (videoconferencia Uvigo TV Canle 1)
Agua y cambio climático. Gestionando recursos escasos.
– Mª del Mar Campíns Eritja
Generación de energía hidroeléctrica y cambio climático desde la perspectiva del derecho internacional.
– Francisco Javier Tapiador Fuentes
La precipitación: su medida y modelización en un clima cambiante.
– Cierre.
Relatores:
Profa. Dra. Mª del Mar Campíns Eritja
Catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona; y también titular de la Cátedra Jean Monnet sobre Derecho Medioambiental de la UE, miembro del Consejo Editorial de la Revista Catalana de Dret Ambiental y miembro de la Academia de Derecho Ambiental de la UICN.
Profa. Dra. Mª Teresa Navarro Caballero
Profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia; y en la actualidad Directora de la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad de la Universidad de Murcia y fue Directora General de Medio Ambiente da Región de Murcia.
Prof. Dr. Francisco Javier Tapiador Fuentes, Catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Castilla-La Mancha y Licenciado en Filosofía y Letras. Fue profesor invitado en las Universidades de Cambridge, París 7, Mannheim, Colorado, Oklahoma, Caltech (JPL-NASA) e investigador postdoctoral en la Universidad de Birmingham. Fue Decano de la Facultade de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Estas conferencias se enmarcan en el contexto del
IV Simposio Internacional de Termalismo y Calidad de Vida 2021
Organiza
Comisión Académica del Programa de Doctorado Agua, Sostenibilidad y Desarrollo
28/05/2021
Convocatoria de matrícula en estudios de posgrado para el curso 2021/2022
Se comunica que por Resolución rectoral de 27 de mayo de 2021 se publicará la convocatoria de matrícula para estudios oficiales de postgrado de la Universidad de Vigo para el curso académico 2021/2022.
03/05/2021
Calendario de preinscripción y matrícula
Se comunica que ya se ha publicado el calendario de preinscripción y matrícula para el próximo curso 2021/2022.
15/08/2019
Preinscripción de matrícula abierta
Se comunica que se abre el plazo de preinscripción de matrícula del 1 al 12 de septiembre, ambos incluídos.
12/06/2019
Jornada de Defensa del Plan de Investigación 2019
La Jornada de Defensa del Plan de Investigación del doctorado 2019 tendrá lugar el próximo viernes 28 de junio, de 10.00 a 13.00 h, en la sala de videoconferencia de la Facultad de Derecho del Edificio Jurídico Empresarial y, simultáneamente, mediante las salas de videoconferencia que se habiliten en el P.Porte y la UTAD.
05/02/2019
Preinscripción de matrícula abierta
Se comunica que se abre el plazo de preinscripción de matrícula desde el jueves 7 de febrero al lunes 11 de febrero, ambos incluídos.
22/01/2019
Convocatoria de Doctorados Industriales del Ministerio-AEI
Convocatoria de Doctorados Industriales del Ministerio-AEI dirigida a empresas para financiar doctorados vinculados en un proyecto de investigación industrial o desarrollo experimental que se pueda ejecutar en colaboración entre la empresa y la universidad. La ayuda es en forma de subvención para la empresa (que varía según la tipología de proyecto y tipo de empresa, por ejemplo, pequeña empresa + proyecto de investigación industrial puede alcanzar el 70% de subvención), para financiar el contrato de doctorado, realización de estadías en entidades de I+D y ayudas para la matrícula de doctorado con una duración de 4 años.
En este sentido, cabe señalar que la empresa debería contar con un doctor, dado que es obligatorio que el tutor en la empresa sea un doctor e indica que podrá existir un segundo codirector vinculado con la universidad donde cursa el doctorado el alumno (art. 39 apto. C).
Plazo de presentación: del 22 de enero al 12 de febrero de 2019.